CONCURSO
NUEVAS GRADAS PARA EL CAMPO DE FÚTBOL MUNICIPAL EN SOTO DE LA MARINA (SANTA CRUZ DE BEZANA - CANTABRIA)
¿Cómo actuar en
la parcela?
El entorno de
la parcela y como norma general, en todo el núcleo urbano de Santa Cruz de
Bezana (Cantabria), se caracteriza por ser un espacio en su mayoría natural. Un
terreno donde el espacio sin edificar prima sobre el suelo edificado. Si le
sumamos la característica edificatoria que prima en la población, edificios que
se asientan en el terreno de forma aislada y con una zona verde vinculada,
obtendremos como resultado una vista aérea del municipio donde el verde (o
espacio no edificado), prima sobre el duro gris que caracteriza el suelo urbano
consolidado de la mayoría de las poblaciones.Teniendo en
cuenta todo lo anterior, se antoja necesario la necesidad de que la
intervención sea sensible con el espacio donde se inserta. Un espacio verde que
no solo hay que conservar, sino también potenciar.
¿Cómo reordenar
la parcela?
1º_ La Zona
de Acceso Principal - Se sitúa junto al acceso del complejo deportivo. En
ella se sitúa el edificio de vestuarios a reformar y las gradas del campo de
fútbol 7.
2º_ La Zona de
Circulación del complejo deportivo- Una serie de rampas y plataformas,
permitirán una conexión totalmente accesible entre todas las ZONAS y NIVELES
del complejo.
3º_ La Zona de
Servicios Deportivos- Es la parte principal de la actuación, la que contendrá
los nuevos vestuarios, la cantina, los
servicios públicos, y la grada cubierta. Se situará paralela a la línea lateral
del terreno de juego de fútbol 11.
Para la
creación de esta zona, se ha recurrido a la imagen de archivo de un terreno de
juego clásico, cuando el fútbol se jugaba en cualquier descampado, y como
gradas valía cualquier montículo de tierra.
Se pretende crear una loma natural
en el terreno, sobre la que se desarrollen las gradas del complejo; y guarde,
bajo ella, el núcleo de vestuarios, que consistirán en dos cuerpos enfrentados
que darán a un pasillo desde el cual se accede al terreno de juego. El resto de la Zona de Servicios (=loma
natural), se construirá por medio de tierra armada, un sistema constructivo que
nos permitirá dar forma a esa nueva colina sobre la que se verán los partidos.
Este sistema no solo nos permitirá una integración paisajística del nuevo
edificio (objetivo prioritario debido al entorno donde se ubica), sino también
la resistencia necesaria para soportar sobre él la nueva grada y la cubrición
de la misma.
Una
consideración a tomar en cuenta, además del bajo coste económico de este
sistema constructivo, es su fácil maleabilidad y un coste de mantenimiento
CERO, ya que Cantabria garantiza unas buenas condiciones de humedad permanentes
que permitirán que estos muros se
encuentren durante todo el año cubiertos por vegetación.
Aspecto
vegetal (o natural) de la loma natural que se pretende crear
Como cubrición de la grada, se opta por un conjunto de vigas
de madera laminada sobre la que se situará una cubierta ligera.
Imag superior: PLANTA CUBIERTA DE LA GRADA
Imag superior: PLANTA DE LA PROPUESTA (NIVEL GRADAS)
Imag superior: PLANTA DE LA PROPUESTA (NIVEL VESTUARIOS)
Imag superior: ALZADO DE LAS NUEVAS GRADAS DESDE EL TERRENO DE JUEGO
Imag superior: DETALLE DEL ALZADO DE LAS NUEVAS GRADAS DESDE EL TERRENO DE JUEGO
Imag superior: SECCIÓN TRANSVERSAL DEL COMPLEJO DEPORTIVO DESDE EL TERRENO DE FÚTBOL 7
Imag superior: SECCIÓN TRANSVERSAL POR LAS NUEVAS GRADAS
Imag superior: MAQUETA DE LA PROPUESTA (VISTA DE LA GRADA HACIA EL TERRENO DE JUEGO)
Imag superior: MAQUETA DE LA PROPUESTA (VISTA DE LA ZONA DE CIRCULACIÓN)